
21 Jul Cómo se registra una marca
Tiempo de lectura: 4 minutosSi estás comenzando tu andadura profesional en solitario, o bien estás dando un paso más en tu trayectoria como autónomo, quizás te interese saber cuál es el procedimiento a seguir a la hora de registrar una marca (echa un ojo a los servicios de nuestra gestoría online), un paso tremendamente importante si quieres tener tu sello propio en el infinito mercado de productos y servicios, lo que, sin lugar a dudas, te servirá para destacar en mayor medida entre la multitud.
Como veremos a continuación, registrar una marca no es un paso obligatorio, pero sí muy recomendable si queremos tener el uso exclusivo de su nombre y propiedades. Ahora bien, ¿Cuál es el procedimiento que tenemos que hacer para poder llevarlo a cabo?
Cómo registrar una marca
Para poder registrar una marca, es necesario poder cumplimentar un buen número de papeles y documentación. Todos ellos están disponibles en la web de la Oficina Española de Patentes y Marcas; donde vienen recogidos todos los registros y modelos que es necesario justificar, así como su presentación y la tramitación de la solicitud.
Sin embargo, antes de comenzar con el procedimiento de registro de tu marca, te recomendamos solicitar un informe previo sobre la misma, ya que así podrás saber de antemano si alguien se ha adelantado y ya la está usando. De este modo, podrás ahorrarte el hecho de haber trabajado para nada. Asimismo, con este informe previo, también tendrás acceso a consultar las opciones disponibles, en caso de que la marca que deseabas registrar ya se encuentre ocupada.
¿Quién puede registrar una marca en España?
En nuestro país, cualquier persona física o jurídica puede registrar una marca, siempre y cuando cuente con nacionalidad española. De esta manera, deberá tener permiso de residencia habitual en nuestro país, o, por el contrario, contar con un centro de explotación industrial o comercial en el territorio español, ya sea en la Península, en Islas Baleares, Islas Canarias o Ceuta y Melilla.
Igualmente, las personas que no residan en un país miembro de la Unión Europea estarán obligadas a actuar por medio de un Agente de la Propiedad Industrial, más conocidos como API.
¿Qué coste tiene registrar una marca comercial?
El precio en el registro de una marca en España depende de muchas variables, que tienen que ver con las tasas que apliquen en cada caso. Pero sí es cierto que, en los casos de las PYMES, el precio que suelen imponer los organismos para realizar el registro de patentes y sus modelos de utilidad respectivos suele ser de un precio inferior, ya que esta nueva Ley de Patentes, muy orientada a pequeñas y medianas empresas y emprendedores, tiene como objetivo proteger a estas figuras físicas y jurídicas.
¿Es obligatorio registrar una marca?
Como comentábamos antes, en España no es un acto obligatorio, pero sí altamente recomendable, ya que permite tener el derecho exclusivo de explotación de la marca.
Para presentar la marca en el registro, puede hacerse en primera persona o a través de un representante, si se proporcionan los justificantes que sean necesarios.
Sí es importante que, si no tienes los conocimientos suficientes como para saber rellenar la solicitud por ti mismo, busques personal profesional competente para acudir en tu ayuda, ya que la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), tal y como recoge en su página web, no cuenta con personal que pueda ofrecer labores de ayuda y/o asesoramiento para completar la totalidad de los trámites.
Pero, como citábamos con anterioridad, sí existe la posibilidad de delegar el trámite de registro de la marca comercial en otro representante, que normalmente es un Agente de la Propiedad Industrial, un profesional que cuenta con estudios universitarios superiores y que ha superado un examen de aptitud ante la propia Oficina Española de Patentes y Marcas.
Por último, y no menos importante, el representante legal deberá depositar una fianza especial en este organismo, contar con un seguro de responsabilidad civil y, además, estar registrado en el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Intelectual.
Beneficios de patentar una marca
Como ya hemos comentado en varias ocasiones en este artículo, la gran ventaja de registrar una marca es que serás la única persona (ya sea física o jurídica) que podrá explotarla, lo que te dará la exclusividad absoluta de manejarla según tu conveniencia.
Por supuesto, la ‘marca’ es uno de los valores fundamentales y el cimiento principal de cualquier negocio y compañía, al tratarse de un elemento único y diferente al resto que hace diferenciar a la corporación de entre el infinito abanico existente. Dentro de esta marca, ha de englobarse todo el imaginario y la personalidad de la propia empresa, con independencia de su tamaño.
De este modo, registrar tu marca es sinónimo de proteger la más pura esencia de tu proyecto empresarial y todos aquellos elementos que deseas que se vengan a la cabeza a las personas cuando piensen en uno o varios de tus productos y en la compañía en general.
De hecho, tan importante es el registro de una marca que, si a ello se le acompaña de una campaña de marketing exitosa, puede calar muy hondo en el imaginario colectivo de una sociedad. Sin ir más lejos, en España tenemos un buen puñado de ejemplos de empresas que han logrado ‘colar’ el nombre de su marca como producto genérico. Es el caso, por ejemplo, de “Kleenex” y los pañuelos de papel, o de “Típex” y los correctores de tinta, que han sobrepasado, incluso, al nombre común acuñado en el idioma castellano.
Por eso, es justificado el hecho y atractivo de registrar una marca, con el objeto de mantener a buen recaudo el aspecto fundamental sobre el que viene pivotándose cualquier tipo de negocio y empresa. Con un buen trabajo detrás, una marca comercial puede llegar a convertirse en un referente en valores, actuando como principal elemento identificativo, acuñando las principales cualidades y bondades de un producto, e incluso de la propia corporación en sí misma.
En definitiva, el esfuerzo que implica el registro de una marca es absolutamente mínimo si lo comparamos con los múltiples beneficios que puede llegar a generar.